¿Qué es y para qué sirve la stevia?

para qué sirve la stevia

Si sientes curiosidad sobre qué es y para qué sirve la stevia, este post es para ti. 

Te contamos todo lo que debes saber sobre la stevia, el edulcorante natural sin calorías más conocido y recomendado. Ya que la planta de la que proviene, además de servir para endulzar tus platos, ofrece importantes beneficios para la salud de quienes la consumen. 

Stevia, la planta más dulce

Para saber qué es la stevia como edulcorante, primero debes conocer la stevia, como planta. Una planta de la familia de la hierbabuena y la albahaca, y que proviene ni más ni menos, de Paraguay. Aunque dada su creciente popularidad, son muchos los lugares en los que se cultiva la stevia a día de hoy. Entre ellos, Granada, de la mano de Steviados

Y aunque probablemente asocies la palabra ‘stevia’ con ese polvo blanco o líquido transparente que venden en el supermercado, lo cierto es que esta planta es verde, al igual que las hojas e infusiones de stevia. Por lo que hay que saber diferenciar entre stevia natural, y extracto de stevia (E-960).

Los estevioles de esta planta son los causantes de añadir dulzor, en sustitución de los glucósidos que encontramos en el azúcar y otros edulcorantes menos saludables

Diferencias entre hoja natural de stevia y extracto E-960

Podemos encontrar dos tipos de productos que se utilizan en las diversas utilidades de la stevia. Por un lado las hojas naturales de la stevia, y por otro, el extracto de stevia E-960. 

La principal diferencia entre las hojas de stevia y este extracto, es que las hojas aportan dulzor y otras muchas propiedades, y beneficios para la salud. Mientras que el extracto E-960 que las grandes superficies suelen vender como stevia, tan sólo añade dulzor. 

El problema es que el etiquetado de este último producto, y la publicidad engañosa que hay detrás, puede llevar a equivocación y hacernos pensar que un bote de extracto E-960 nos aportará todos los beneficios de la stevia para la salud. Pero nada más lejos de la realidad. 

La hoja de stevia puede encontrarse en diferentes formatos, pero siempre se apreciará que es verde y proviene de un vegetal. En cambio, el edulcorante de stevia se obtiene tras un proceso químico, que blanquea el producto y mantiene sólo las moléculas que aportan el dulzor a la planta de stevia. 

Este edulcorante blanco pierde las propiedades de la stevia, pero aún así funciona como sustituto del azúcar. Ya que es hasta 300 veces más dulce que el azúcar, para poder vender un edulcorante que por ser tan dulce, llegue a amargar, la industria añade una cantidad muy pequeña de E-960 y lo mezcla con agentes químicos, con un poder endulzante muy inferior. Por eso, si analizamos la etiqueta de un producto de supermercado que se vende como stevia, podemos ver que el E-960 sólo está presente entre el 1% y el 8% del total. 

Tipos de stevia

Por tanto, tras el anterior análisis, podemos encontrar distintos tipos de stevia en el mercado, los cuales determinarán los usos de la stevia

  • Hojas de stevia. Es la manera más natural de consumir la stevia y la mejor opción para beneficiarnos de sus propiedades. Esta se puede encontrar en distintos formatos, como infusión, molida o en hoja picada.
  • Stevia líquida. Se trata del extracto E-960 procesado químicamente. 
  • Stevia en polvo blanco. Al igual que la anterior, se trata del resultado de un proceso químico de la stevia. 

¿Para qué sirve la stevia?

Ahora sí, vamos a explicar para qué sirve la stevia. El uso de la stevia más extendido es el de edulcorante natural. Por lo que las hojas de stevia, pueden usarse para: 

  • Endulzar bebidas como café, té o batidos 
  • Añadir dulzor sin calorías a postres y tartas, o cócteles y bebidas como nuestra ginebra con stevia (Ginevia)
  • Endulzar productos horneados como magdalenas o galletas

Pero además de usarse para endulzar otros alimentos o elaboraciones, las utilidades de la stevia natural van más allá: 

-Consumir stevia natural ayuda a contrarrestar la fatiga

-Ayuda a bajar de peso, sin renunciar a los sabores dulces y sin sentir ansiedad por no tomarlos

-Facilita la digestión 

-Actúa como antiedad por su efecto antioxidante

-Pueden consumirla las personas con diabetes 

Prueba ya la primera ginebra con stevia natural 

En Ginevia hemos apostado de lleno por la stevia como edulcorante natural para nuestra ginebra made in Granada. 

Para ofrecerte un producto totalmente natural, cultivamos nuestra propia stevia en Alhama de Granada. Notarás el sabor de lo auténtico en cada sorbo de Ginevia.

Puedes adquirir nuestra botella de 70cl pinchando en este enlace

Tabla de contenidos

¿Quieres vender nuestra Gin?

Ponte en contacto con nosotros y te aclararemos las dudas.

Leer más artículos

¿Qué es el garnish en coctelería?
¿Qué es el garnish en coctelería?

¿Alguna vez has oído hablar del garnish en coctelería? Si eres de los/las que cuida al detalle la estética de los cócteles y demás combinados, seguro que te interesa conocer un poco mejor en qué consiste este término y cómo puede ayudarte a mejorar la presentación de tus bebidas favoritas.  Definición de garnish en coctelería  El garnish en coctelería consiste

Leer más »
Qué se necesita para ser un buen bartender
¿Qué se necesita para ser un buen bartender?

Si quieres convertirte en un bartender extraordinario, que destaque frente a la competencia y que tenga acceso a los mejores puestos, no te pierdas este post. Te contamos todo lo que se necesita para ser un buen bartender.  Conocimiento amplio sobre bebidas y técnicas de preparación de coctelería  Cuantas más bebidas y mezclas conozcas, más opciones tendrás para sorprender a

Leer más »
qué es la IBA Asociación Internacional de Bartenders
Qué es la IBA: Asociación Internacional de Bartenders 

¿Te gustaría saber cómo empezar en el mundo del bartender o cómo mejorar tus servicios como bartender? Entonces no puedes perderte este post, en el que te contamos qué es el IBA, la Asociación Internacional de Bartenders. Pues estamos seguros de que a lo largo de tu carrera escucharás estas siglas con bastante frecuencia, ya que se trata de la

Leer más »
La importancia del vaso medidor de ginebra
La importancia del vaso medidor de ginebra

¡Atención amantes del gin tonic! En este artículo de nuestro blog os contamos cómo usar el vaso medidor de ginebra y porqué es tan importante en la elaboración de este combinado.  Y es que además de contar con una buena ginebra (como Ginevia) y una tónica premium, en el mercado encontrarás todo tipo de accesorios que te permitirán disfrutar del

Leer más »
Qué es lo que hace un bartender
¿Qué es lo que hace un bartender? 

¿Te gustaría hacerte bartender? Si te encanta la coctelería y quieres convertir tu pasión en tu profesión, entonces quédate con nosotros. Porque en el artículo de hoy te contamos qué es lo que hace un bartender; cuál es su papel y cuáles son las tareas de las que se encarga un bartender.  No hay nada como ir a una coctelería,

Leer más »
Cuál es la forma correcta de usar la cuchara coctelera
¿Cuál es la forma correcta de usar la cuchara coctelera?

Tanto si eres de los que sigue al pie de la letra las recetas de los cócteles, como si en cambio prefieres innovar o hacer los cócteles ‘a ojo’, seguro que te interesa conocer cuál es la forma correcta de usar la cuchara coctelera.  Si es así, no te pierdas este post de Ginevia. Hoy te contamos todo lo que

Leer más »

Carrito (0)

Carrito