¿Qué es el enebro y para qué sirve?

¡Hola! En el artículo de esta semana te contamos qué es el enebro, una planta que durante siglos ha dado sabor a la ginebra.
En esto de las ginebras el enebro es el botánico más importante, pues es el origen de todo. Y aunque en nuestra ginebra Ginevia, las bayas de enebro comparten importancia con otros 9 botánicos, en la historia de la ginebra el enebro tiene un papel protagonista indiscutible. Te contamos porqué.
¿Qué es el enebro?
El enebro (Juniperus communis) es un arbusto leñoso perteneciente a la familia de las Cupresáceas, que normalmente mide entre dos y tres metros de altura, aunque según el clima y la zona, puede ser bastante más alto. Ésta es muy frecuente en las zonas montañosas del hemisferio norte, en países de Norteamérica, Asia y Europa, y existen entre 60 y 70 variedades en todo el mundo.
Los frutos de este arbusto son las bayas de enebro, que son precisamente la parte de esta planta que se usa como condimento de la ginebra. Estas bayas son muy pequeñas, de color verde grisáceo, aunque cuando maduran adquieren un tono azulado, púrpura y negro, muy parecido al arándano.
Respecto a la apariencia de esta planta, las hojas de enebro son finas y alargadas, con forma de agujas puntiagudas.
Usos del enebro en medicina
Aunque hoy te hablamos de qué es el enebro y de sus usos centrados en la ginebra, esta planta se ha usado desde tiempos inmemoriales para tratar diversos problemas de salud.
- Antibacterial. En las bayas de enebro tienen aceites como el sabineno, limoneno y pineno. Estos son muy útiles para el tratamiento de hongos y bacterias.
- Antiinflamatoria. También contiene aceites esenciales como el mirceno y flavonoides, como la luteolina. Estas sustancias ayudan a desinflamar diferentes áreas del cuerpo.
- Diurética. Los aceites esenciales son ideales para la producción aumentada de orina.
- Antioxidante. Tiene elementos fenólicos, como los bioflavonoides y terpeno, que combaten la acción de los radicales libres y limitan su efecto.
- Analgésico. Cuando se mezcla con alcohol, el enebro ayuda a tratar dolores del cuerpo. Esto se debe a su contenido en pineno, linalool y octanol.
El uso del enebro en la elaboración de la ginebra
Es tal la importancia del enebro en la ginebra que el nombre de esta bebida viene del nombre del enebro en francés ‘Genevrier’.
Como ya te explicamos en nuestro artículo sobre el proceso de elaboración de nuestra ginebra, para obtener esta bebida destilamos el alcohol de origen agrícola con las bayas de enebro y otros botánicos. De esta manera, se obtiene una Ginebra London Dry Gin. Aunque en Ginevia hacemos una segunda destilación, a la que añadimos stevia natural de Granada. Esta planta es en el caso de Ginevia la más importante, pues aporta un sabor diferente y un color verde muy especial.
Este aporte de stevia hace que nuestra ginebra entre dentro de la categoría de ginebra saborizada herbal, pues tiene un sabor mentolado muy refrescante, que conseguimos con la stevia y también con otros botánicos como la menta y la hierbabuena.
Aunque en su origen, todas las ginebras se caracterizaban por el sabor seco del enebro, que era el alma de esta bebida. Además, se empezó a vender como medicina, por todas las propiedades que comentábamos antes.
Conclusión
Esperamos que después de leer este artículo conozcas mejor qué es la ginebra y cuáles son sus usos.
Por suerte, hoy disponemos de muchos tipos de ginebras, por lo que resulta más fácil encontrar la combinación de botánicos que más nos agrada.
Si buscas una ginebra única y diferente, nosotros te proponemos Ginevia, pues siempre sorprende. Además, se trata de la ginebra perfecta para hacer todo tipo de cócteles y gin tonic. ¡Te encantará!
Puedes adquirir nuestra ginebra verde aquí
Tabla de contenidos
¿Quieres vender nuestra Gin?
Ponte en contacto con nosotros y te aclararemos las dudas.
Leer más artículos

¿Alguna vez has oído hablar del garnish en coctelería? Si eres de los/las que cuida al detalle la estética de los cócteles y demás combinados, seguro que te interesa conocer un poco mejor en qué consiste este término y cómo puede ayudarte a mejorar la presentación de tus bebidas favoritas. Definición de garnish en coctelería El garnish en coctelería consiste

Si quieres convertirte en un bartender extraordinario, que destaque frente a la competencia y que tenga acceso a los mejores puestos, no te pierdas este post. Te contamos todo lo que se necesita para ser un buen bartender. Conocimiento amplio sobre bebidas y técnicas de preparación de coctelería Cuantas más bebidas y mezclas conozcas, más opciones tendrás para sorprender a

¿Te gustaría saber cómo empezar en el mundo del bartender o cómo mejorar tus servicios como bartender? Entonces no puedes perderte este post, en el que te contamos qué es el IBA, la Asociación Internacional de Bartenders. Pues estamos seguros de que a lo largo de tu carrera escucharás estas siglas con bastante frecuencia, ya que se trata de la

¡Atención amantes del gin tonic! En este artículo de nuestro blog os contamos cómo usar el vaso medidor de ginebra y porqué es tan importante en la elaboración de este combinado. Y es que además de contar con una buena ginebra (como Ginevia) y una tónica premium, en el mercado encontrarás todo tipo de accesorios que te permitirán disfrutar del

¿Te gustaría hacerte bartender? Si te encanta la coctelería y quieres convertir tu pasión en tu profesión, entonces quédate con nosotros. Porque en el artículo de hoy te contamos qué es lo que hace un bartender; cuál es su papel y cuáles son las tareas de las que se encarga un bartender. No hay nada como ir a una coctelería,

Tanto si eres de los que sigue al pie de la letra las recetas de los cócteles, como si en cambio prefieres innovar o hacer los cócteles ‘a ojo’, seguro que te interesa conocer cuál es la forma correcta de usar la cuchara coctelera. Si es así, no te pierdas este post de Ginevia. Hoy te contamos todo lo que