Las mejores especias para gin tonic

Los gin tonic nos descubren todo un mundo de posibilidades para disfrutar de nuestras bebidas espirituosas favoritas. Si te gusta probar cosas nuevas y quieres darle el toque definitivo a tu ginebra de cabecera, toma nota de las mejores especias para gin tonic. Hoy queremos hablarte de los distintos tipos de especias que necesitas en tu gin tonic.
Especias que necesitas en tu Gin Tonic
No importa si ya eres todo un experto, o si quieres saber cómo iniciarse en el mundo de la coctelería. Estas son las mejores especias para gin tonic que te aconsejamos tener en casa para preparar tus mejores gin tonic y dejar a todos boquiabiertos.
Enebro
El enebro es una de las especias que más se utilizan en gin tonic porque ayuda a reforzar el sabor de la ginebra. Si ya leíste nuestro post sobre el origen de la ginebra, sabrás que esta bebida está precisamente elaborada con las bayas del enebro. Y aunque lo más habitual es echar estos frutos dentro de la copa, si se prefiere también pueden masticarse durante o después de beberla. Aunque antes de probar a masticarlas a riesgo de estropear el sabor de la ginebra, debes tener en cuenta que suelen tener un ligero toque amargo al final. Si quieres saber más obre el enebro consulta este enlace.
Cardamomo, entre las especias que necesitas en tu gin tonic
El cardamomo es una planta conocida por sus propiedades digestivas. Pero probablemente te suene más por ser una de las especias de moda para acompañar los gin tonics.
Si sueles echarle limón a tus gin tonics, el cardamomo conseguirá reforzar este sabor cítrico tan refrescante y darle intensidad a tu cóctel.
Vainilla
Como podrás imaginar, la vainilla no es apta para amantes de lo amargo. Este ingrediente aporta un sabor dulce que puede quedar muy bien en tu gin tonic si utilizas ginebras muy potentes.
La vainilla ayuda a suavizar bebidas alcohólicas destiladas con una alta graduación y sabores muy intensos.
Diferentes tipos de pimienta para condimentar gin tonics
La pimienta es, sin duda, otra de las especias que necesitas en tu gin tonic. No obstante, como el resto de especias, no siempre es adecuada, esto dependerá del tipo de ginebra y también de los gustos de cada uno. Lo que está claro es que se trata de una especie que aporta un toque diferente a la mezcla infalible de ginebra y tónica.
Podemos diferenciar los siguientes tipos de pimientas para gin tonics:
Pimienta rosa
La pimienta rosa aporta a las bebidas un toque dulce muy agradable. De hecho, es la pimienta más usada para preparar gin tonics.
Pimienta de Cubeba
A diferencia de la pimienta rosa, la pimienta de Cubeba aporta una sensación más bien mentolada a la copa.
Pimienta de Jamaica
En este caso, la pimienta se utiliza para añadir un sabor más bien amargo. Así que resulta perfecta para crear contraste de sabores si se han añadido especias o frutas dulces.
El acompañamiento perfecto para un gin tonic con Ginevia
¿Buscas un poco de inspiración para servir tu copa de Ginevia y sacar partido a su exclusivo sabor a stevia? Nosotros recomendamos que la copa se sirva de la siguiente manera:
Elige tu vaso o copa, echa un hielo y refresca el vaso, añade una rodaja de manzana verde, retira el agua sobrante del vaso y añade Ginevia, seguidamente añade tu tónica elegida y podrás disfrutar de un sabor estupendo.
Otra opción, se le puede añadir una rodaja de pomelo, o bayas de arándanos, para buscar un sabor más cítrico o dulce.
En cuanto a las especias, nuestros gin tonics con Ginevia pueden servirse con alguna pimienta como la rosa, o con frutos de cardamomo pero Ginevia ya está saborizada con sus once botánicos y la stevia, por lo que no necesita acompañamiento de especias y condimentos, puesto que ya tiene un sabor sorprendente por sí misma.
¿Aún no has probado Ginevia? Puedes adquirir tu botella de 70cl aquí.
Tabla de contenidos
¿Quieres vender nuestra Gin?
Ponte en contacto con nosotros y te aclararemos las dudas.
Leer más artículos

En el artículo de hoy te contamos detenidamente en qué consiste la clasificación de la hoja de stevia, una parte esencial del cultivo de stevia que realizamos en el municipio de Alhama de Granada. Además, hablamos de los diferentes formatos de stevia que tenemos a la venta en Steviados. Y es que nuestra famosa ginebra con stevia no sería posible

Aprovechando la recién publicada Guía Peñín 2023, hoy hablamos de los premios de Ginevia. Pues desde que Ginevia comenzó su andadura en 2018, nuestra ginebra con stevia ha sido premiada con diversos galardones, un reconocimiento a nuestro trabajo que nos llena de orgullo, y que estamos encantados de compartir con vosotros. Ginevia obtiene 91 puntos en la Guía Peñín 2023

En el artículo de hoy nos adentramos en el cultivo de la stevia, un paso previo clave en la elaboración de nuestra ginebra hecha con stevia natural de Granada. Te contamos las características y peculiaridades de este cultivo, tan extraño de ver en Andalucía. ¿Cómo se adapta el cultivo de stevia en Granada? El cultivo de la stevia, que tiene

En el artículo de hoy nos adentramos en el cultivo de la stevia, un paso previo clave en la elaboración de nuestra ginebra hecha con stevia natural de Granada. Te contamos las características y peculiaridades de este cultivo, tan extraño de ver en Andalucía. ¿Cómo se adapta el cultivo de stevia en Granada? El cultivo de la stevia, que tiene

Para conocer un poco mejor lo que hay detrás de Ginevia, es interesante conocer el origen de la hoja de stevia, el ingrediente más particular de nuestra ginebra. También te contamos hoy cómo surge Steviados, una empresa dedicada a la venta de stevia, de la que obtenemos las hojas de stevia natural con las que elaboramos Ginevia. ¿Qué es la

¿Te gustaría conocer el origen de nuestra ginebra con stevia natural? Hoy te contamos cómo fue el nacimiento de Ginevia, nuestra ginebra con stevia ‘made in’ Granada Como todo gran producto, Ginevia es el resultado de un apasionante trabajo de ensayo y error. Es también la historia de Alberto Cortés Reina y de su interés en crear un producto único