¿Gin o ginebra? ¿En qué se diferencian?

gin o ginebra

Si te preguntas cuáles son las diferencias entre gin y ginebra, estás en el lugar adecuado. Porque no, gin o ginebra no son simplemente palabras diferentes para referirnos al mismo producto, ni ‘gin’ es la abreviación de ginebra. Se trata de dos tipos de bebida diferentes, que todo amante de la ginebra debe (y sabe) saber diferenciar. 

Como artesanos en Ginebra podemos ayudarte en este debate. Pero antes de esto, queremos que nos conozcas un poquiti, por eso sólo decirte que nuestra ginebra está macerada con hojas naturales de stevia, cultivadas en las tierras de Andalucía. Utilizamos el agua de los deshielos de Sierra Nevada, once botánicos seleccionados cuidadosamente para combinar y crear un nuevo sabor, el sabor Ginevia. Así que te animamos a descubrirlo. Y ahora sí, lo que te habiamos prometido sobre el debate entre gin o ginebra:

La historia de la ginebra

Para entender las diferencias entre gin o ginebra, primero hay que conocer el origen de la ginebra

Esta bebida, de raíces holandesas, se empieza elaborando con una destilación de maíz, centeno y cebada malteada. Luego parte de este vino de malta se destila y se aromatiza con enebro y otros botánicos. 

En torno al año 1600, la guerra propició que los ingleses desembarcaran en Holanda y conocieran la ‘genever’, que es como llaman a la ginebra en su idioma natal. 

Las hordas holandesas se servían de esta bebida para soportar los enfrentamientos. A ojos de los ingleses, la ginebra les daba ‘coraje holandés’ por lo que no dudaron en llevarla a su país. 

En el año 1689, el neerlandés Guillermo III fue coronado como rey de Inglaterra y entre otras cosas, prohibió consumir destilados que no fueran británicos. Pero esto sólo hizo que la ginebra se hiciera aún más popular gracias a las destilerías ilegales. 

Finalmente, el gobierno creó una ley que hacía necesario tener un permiso especial para elaborar y comercializar ginebra. 

Con todo este revuelo, muchos optaron por empezar a elaborar la ginebra de otra manera, y es así como nace el gin. 

El nacimiento del gin 

La versión inglesa de la ginebra, la original London Dry Gin se crea con un alcohol más neutro y sin razas. Por lo que su sabor es más seco. Pero no se trata de una denominación de origen, sino de un estilo diferente de ginebra. 

La elaboración de la nueva gin estuvo favorecida por la anulación del monopolio de los destiladores  de la ‘Worshipful Company of Distillers’, que permitía que cualquier persona pudiera dedicarse a esta actividad. 

Este gin inglés también ganó popularidad después de que el gobierno gravase la cerveza con unos altos impuestos. Según se dice, a principios de 1700 en Londres se bebían unos 40 millones de litros de gin al año. Incluso las autoridades (o los cerveceros, no se tiene muy claro) le pidieron al artista William Hogarth que realizara una obra para concienciar sobre el peligro del consumo excesivo de ginebra. Se trata de la conocida imagen The Gin Lane (1751). 

¿En qué se diferencia la ginebra del gin?

El gin o ginebra no sólo se diferencian por tener un origen diferente. La mayor diferencia se encuentra en el sabor. 

En el paladar, la ginebra es más suave, ya que el enebro no tiene un sabor tan predominante. Por otra parte, el gin se caracteriza por ser una bebida más fuerte, seca y con un sabor a enebro más potente. 

Durante el paso de los años la antigua genever ha ido evolucionando y adaptándose a los gustos generacionales. Un ejemplo lo encontramos en Ginevia, que forma parte de las nuevas y aclamadas ginebras saborizadas. Se trata de la primera ginebra con stevia natural de Granada.  Puedes encontrarla aquí

Tabla de contenidos

¿Quieres vender nuestra Gin?

Ponte en contacto con nosotros y te aclararemos las dudas.

Leer más artículos

¿Qué es el garnish en coctelería?
¿Qué es el garnish en coctelería?

¿Alguna vez has oído hablar del garnish en coctelería? Si eres de los/las que cuida al detalle la estética de los cócteles y demás combinados, seguro que te interesa conocer un poco mejor en qué consiste este término y cómo puede ayudarte a mejorar la presentación de tus bebidas favoritas.  Definición de garnish en coctelería  El garnish en coctelería consiste

Leer más »
Qué se necesita para ser un buen bartender
¿Qué se necesita para ser un buen bartender?

Si quieres convertirte en un bartender extraordinario, que destaque frente a la competencia y que tenga acceso a los mejores puestos, no te pierdas este post. Te contamos todo lo que se necesita para ser un buen bartender.  Conocimiento amplio sobre bebidas y técnicas de preparación de coctelería  Cuantas más bebidas y mezclas conozcas, más opciones tendrás para sorprender a

Leer más »
qué es la IBA Asociación Internacional de Bartenders
Qué es la IBA: Asociación Internacional de Bartenders 

¿Te gustaría saber cómo empezar en el mundo del bartender o cómo mejorar tus servicios como bartender? Entonces no puedes perderte este post, en el que te contamos qué es el IBA, la Asociación Internacional de Bartenders. Pues estamos seguros de que a lo largo de tu carrera escucharás estas siglas con bastante frecuencia, ya que se trata de la

Leer más »
La importancia del vaso medidor de ginebra
La importancia del vaso medidor de ginebra

¡Atención amantes del gin tonic! En este artículo de nuestro blog os contamos cómo usar el vaso medidor de ginebra y porqué es tan importante en la elaboración de este combinado.  Y es que además de contar con una buena ginebra (como Ginevia) y una tónica premium, en el mercado encontrarás todo tipo de accesorios que te permitirán disfrutar del

Leer más »
Qué es lo que hace un bartender
¿Qué es lo que hace un bartender? 

¿Te gustaría hacerte bartender? Si te encanta la coctelería y quieres convertir tu pasión en tu profesión, entonces quédate con nosotros. Porque en el artículo de hoy te contamos qué es lo que hace un bartender; cuál es su papel y cuáles son las tareas de las que se encarga un bartender.  No hay nada como ir a una coctelería,

Leer más »
Cuál es la forma correcta de usar la cuchara coctelera
¿Cuál es la forma correcta de usar la cuchara coctelera?

Tanto si eres de los que sigue al pie de la letra las recetas de los cócteles, como si en cambio prefieres innovar o hacer los cócteles ‘a ojo’, seguro que te interesa conocer cuál es la forma correcta de usar la cuchara coctelera.  Si es así, no te pierdas este post de Ginevia. Hoy te contamos todo lo que

Leer más »

Carrito (0)

Carrito