El proceso de elaboración de nuestra ginebra

¿Alguna vez te has preguntado cómo es el proceso de elaboración de la ginebra? Si es así seguro que te interesa este post. Quédate con nosotros porque vamos a contarte en qué consiste el proceso de elaboración de Ginevia, nuestra ginebra elaborada con stevia natural.
La primera destilación de la ginebra
El primer paso del proceso de elaboración de nuestra ginebra es el de identificar los botánicos con los que queremos destilar esta bebida espirituosa.
Por ejemplo, en Ginevia utilizamos diez botánicos, entre los que se encuentra la menta, la lima, el enebro, el cardamomo, la hierbabuena, la mandarina y algunos otros más.
Con esta selección de botánicos, elegidos por su aroma y sabor, destilamos el alcohol de origen agrícola que utilizamos en Ginevia.
Como resultado de esta destilación individual con cada botánico obtenemos una Ginebra London Dry Gin.
De London Dry Gin a Ginebra Saborizada
De manera paralela a la destilación de los botánicos, en una solución de este mismo alcohol de origen agrícola dejamos macerar las hojas de stevia durante unos días.
En Ginevia utilizamos hojas de stevia natural de Granada, las cuales también comercializamos bajo la marca Steviados. Se trata de una stevia ecológica, que se planta en un clima de alta montaña y que no está sometida a ningún proceso químico ni pesticida. Se cultiva, recoge y prepara a mano, sin máquinas.
La stevia aporta un sabor que cesa muy bien con los botánicos de nuestra ginebra, y además tiene increíbles propiedades para la salud. Por todo esto, la stevia tiene un gran protagonismo en nuestro producto, es nuestra seña de identidad y valor diferencial frente a otras ginebras saborizadas.
Cuando se cumple el tiempo establecido para la maceración de la stevia en el alcohol, unimos la stevia en base alcohólica con la destilación de los distintos botánicos. Gracias a la maceración de la hoja de stevia aportamos un sabor diferente, que no deja a nadie indiferente, y ese color verde tan original que hace que Ginevia llame aún más la atención.
En este otro post te hablamos de los distintos tipos de ginebra, para que conozcas mejor las diferencias entre London Dry Gin y Ginebra Saborizada.
La segunda destilación de Ginevia
Una vez que juntamos la destilación de botánicos, con la maceración de la stevia, realizamos la segunda destilación. Este es un paso clave en el proceso de elaboración de nuestra ginebra.
Por tanto, ginebra es pues el resultado de dos destilaciones cuidadas al detalle, con una selección fantástica de botánicos y saborizantes naturales.
Gracias a esta segunda destilación conseguimos varias cosas, pero lo más importante es que el alcohol de nuestra ginebra esté más purificado.
Y aunque algunas marcas realizan más destilaciones de la ginebra para aumentar la graduación alcohólica de esta, como decíamos en el caso de Ginevia el objetivo es limpiar el alcohol y obtener un producto más puro.
Las destilaciones de Ginevia se realizan en alambiques de cobre fabricados de manera artesanal, y ubicados en las instalaciones de la empresa Liber. Las instalaciones donde tiene lugar este proceso de elaboración de nuestra ginebra se encuentran en Padul, una ubicación estratégica que nos permite utilizar el agua cristalina y pura de los deshielos de Sierra Nevada.
Conclusión
Como puedes ver el proceso de elaboración de nuestra ginebra es totalmente natural y artesanal. Gracias a estos cuatro pasos obtenemos una ginebra única en el mercado, muy refrescante, atractiva y con un sabor sorprendente que te encantará.
Si sientes curiosidad por probar nuestra ginebra con stevia, puedes adquirirla aquí.
Ginevia es una ginebra saborizada de tipo herbal. Ya que en ella encontramos el sabor de la mezcla de stevia y de los 10 botánicos que utilizamos en su elaboración: Menta, hierbabuena, lima, enebro, cardamomo, hinojo, coriandro, mandarina, limón y raíz de Angélica.
Tabla de contenidos
¿Quieres vender nuestra Gin?
Ponte en contacto con nosotros y te aclararemos las dudas.
Leer más artículos

¿Alguna vez has oído hablar del garnish en coctelería? Si eres de los/las que cuida al detalle la estética de los cócteles y demás combinados, seguro que te interesa conocer un poco mejor en qué consiste este término y cómo puede ayudarte a mejorar la presentación de tus bebidas favoritas. Definición de garnish en coctelería El garnish en coctelería consiste

Si quieres convertirte en un bartender extraordinario, que destaque frente a la competencia y que tenga acceso a los mejores puestos, no te pierdas este post. Te contamos todo lo que se necesita para ser un buen bartender. Conocimiento amplio sobre bebidas y técnicas de preparación de coctelería Cuantas más bebidas y mezclas conozcas, más opciones tendrás para sorprender a

¿Te gustaría saber cómo empezar en el mundo del bartender o cómo mejorar tus servicios como bartender? Entonces no puedes perderte este post, en el que te contamos qué es el IBA, la Asociación Internacional de Bartenders. Pues estamos seguros de que a lo largo de tu carrera escucharás estas siglas con bastante frecuencia, ya que se trata de la

¡Atención amantes del gin tonic! En este artículo de nuestro blog os contamos cómo usar el vaso medidor de ginebra y porqué es tan importante en la elaboración de este combinado. Y es que además de contar con una buena ginebra (como Ginevia) y una tónica premium, en el mercado encontrarás todo tipo de accesorios que te permitirán disfrutar del

¿Te gustaría hacerte bartender? Si te encanta la coctelería y quieres convertir tu pasión en tu profesión, entonces quédate con nosotros. Porque en el artículo de hoy te contamos qué es lo que hace un bartender; cuál es su papel y cuáles son las tareas de las que se encarga un bartender. No hay nada como ir a una coctelería,

Tanto si eres de los que sigue al pie de la letra las recetas de los cócteles, como si en cambio prefieres innovar o hacer los cócteles ‘a ojo’, seguro que te interesa conocer cuál es la forma correcta de usar la cuchara coctelera. Si es así, no te pierdas este post de Ginevia. Hoy te contamos todo lo que