El nacimiento de Ginevia: Una ginebra con stevia natural

¿Te gustaría conocer el origen de nuestra ginebra con stevia natural? Hoy te contamos cómo fue el nacimiento de Ginevia, nuestra ginebra con stevia ‘made in’ Granada
Como todo gran producto, Ginevia es el resultado de un apasionante trabajo de ensayo y error. Es también la historia de Alberto Cortés Reina y de su interés en crear un producto único fabricado a base de su proyecto inicial: Una plantación de stevia 100% natural a los pies de Sierra Tejeda, Almijara y Alhama.
Steviados, el hermano mayor de Ginevia
Nuestra ginebra con stevia natural no sería posible sin la existencia de Steviados, la primera marca que fundó Alberto Cortés con la stevia como principal protagonista.
Alberto saca su lado más emprendedor con la idea de cambiar la forma de trabajar el mundo de la agricultura, uniendo todos los campos de estudio posibles en torno a una idea loca, la de cultivar una planta tropical como es la stevia a más de mil metros de altura en un clima de alta montaña.
Y así nace la primera plantación de stevia 100% natural y ecológica que se planta en Granada. Este producto no está sometido a ningún tipo de proceso químico ni pesticida. Incluso se recoge y cultiva a mano, sin máquinas.
El origen de una ginebra hecha con stevia natural
Pero no conforme con esta idea inicial, nace otra aún más ambiciosa, la de crear una bebida espirituosa con hojas de stevia. Aunque en un principio su objetivo era crear ron de stevia, algo que nunca antes se había conseguido, lo descartó por no poder obtener alcohol en la maceración de las hojas de stevia. Sin embargo no se dio por vencido, y al no funcionar el primer intento, descubre que el resultado fallido en la primera fase puede ser la base perfecta para elaborar una ginebra nunca antes vista en el mercado. Y ahí es cuando nace Ginevia, la primera ginebra del mercado edulcorada con hoja de stevia natural y producida en los campos de Alhama de Granada. Se empieza a trabajar en la idea de hacer una ginebra con stevia natural en primavera de 2018 y finalmente sale al mercado en diciembre de ese mismo año.
Todo el tiempo invertido en conocer la stevia en profundidad y la fabricación de ginebra no ha dejado de dar sus frutos. Por ejemplo, en el año 2019 Alberto Cortés ganó el Premio Coraje al emprendedor joven de Andalucía.
Un año después Ginevia se hace con la Medalla de Oro en los World Gin Awards 2020.
¿Por qué elegir Ginevia?
El proceso de elaboración de Ginevia garantiza una gran calidad: Desde la selección de las hojas de stevia, al destilado que se hace de manera artesanal en alambiques de cobre.
El color verde característico de Ginevia se debe precisamente a esta maceración en alcohol de las hojas de stevia natural cultivada en Granada. Aunque no es lo único que añade la stevia a esta ginebra.
Ginevia ofrece a nuestros clientes una ginebra de origen herbal muy refrescante, que mantiene el carácter amargo y seco con un toque dulce, pero que no incluye azúcares añadidos.
Para disfrutar de esta ginebra, recomendamos tomarla con tónica o con refresco de limón. Ginevia con tónica es ideal para disfrutar al máximo de su aroma y sabor. Mientras que si se toma con limón recuerda al mojito por sus toques de hierbabuena y menta. Por lo que también es perfecta para todas esas personas que prefieren el ron a la ginebra. Si sientes curiosidad por probar nuestra ginebra con stevia natural, puedes comprarla aquí, directamente en nuestra tienda online.
Tabla de contenidos
¿Quieres vender nuestra Gin?
Ponte en contacto con nosotros y te aclararemos las dudas.
Leer más artículos

En el artículo de hoy te contamos detenidamente en qué consiste la clasificación de la hoja de stevia, una parte esencial del cultivo de stevia que realizamos en el municipio de Alhama de Granada. Además, hablamos de los diferentes formatos de stevia que tenemos a la venta en Steviados. Y es que nuestra famosa ginebra con stevia no sería posible

Aprovechando la recién publicada Guía Peñín 2023, hoy hablamos de los premios de Ginevia. Pues desde que Ginevia comenzó su andadura en 2018, nuestra ginebra con stevia ha sido premiada con diversos galardones, un reconocimiento a nuestro trabajo que nos llena de orgullo, y que estamos encantados de compartir con vosotros. Ginevia obtiene 91 puntos en la Guía Peñín 2023

En el artículo de hoy nos adentramos en el cultivo de la stevia, un paso previo clave en la elaboración de nuestra ginebra hecha con stevia natural de Granada. Te contamos las características y peculiaridades de este cultivo, tan extraño de ver en Andalucía. ¿Cómo se adapta el cultivo de stevia en Granada? El cultivo de la stevia, que tiene

En el artículo de hoy nos adentramos en el cultivo de la stevia, un paso previo clave en la elaboración de nuestra ginebra hecha con stevia natural de Granada. Te contamos las características y peculiaridades de este cultivo, tan extraño de ver en Andalucía. ¿Cómo se adapta el cultivo de stevia en Granada? El cultivo de la stevia, que tiene

Para conocer un poco mejor lo que hay detrás de Ginevia, es interesante conocer el origen de la hoja de stevia, el ingrediente más particular de nuestra ginebra. También te contamos hoy cómo surge Steviados, una empresa dedicada a la venta de stevia, de la que obtenemos las hojas de stevia natural con las que elaboramos Ginevia. ¿Qué es la

¿Te gustaría conocer el origen de nuestra ginebra con stevia natural? Hoy te contamos cómo fue el nacimiento de Ginevia, nuestra ginebra con stevia ‘made in’ Granada Como todo gran producto, Ginevia es el resultado de un apasionante trabajo de ensayo y error. Es también la historia de Alberto Cortés Reina y de su interés en crear un producto único