Los 5 pasos que debes seguir para hacer una cata de ginebra

Hoy te proponemos un súper planazo para este invierno: Hacer una cata de ginebra.
Te contamos todo lo que debes saber para disfrutar o hacer una cata de ginebra como todo un profesional.
La cultura de la ginebra está en su mejor momento. Por eso, cada vez son más quienes se animan a probar ginebras diferentes, como Ginevia, (la primera ginebra con stevia natural) hacer cursos de cócteles con ginebra o hacer una cata de ginebra.
Ya sea que te hayan invitado a un taller de ginebra, o que quieres hacer tu propia cata de ginebras en casa con tus amigos, a continuación te contamos cómo hacerlo.
¿Cómo preparar una cata de ginebra?
Si estás planeando hacer una cata de ginebra, el primer paso será hacer una selección de estas bebidas. Por ejemplo, te proponemos:
- Elegir cuatro tipos de ginebras diferentes, cada una de ellas con botánicos diferentes en su elaboración. Puedes elegir nuestra ginebra con stevia natural de Granada, que aportará un toque herbal y dulce, una ginebra clásica, una cítrica y una rosa.
- En el momento de la cata, la ginebra deberá estar a unos 18 o 20 grados.
- Elige copas adecuadas para la ginebra. En este post te hablamos de los 8 vasos de coctelería que debes conocer. En este caso, lo ideal será una copa de cata de cristal fino y de buena calidad. A simple vista, puedes reconocerla por ser como una copa de vino pequeña. Esta copa tiene una forma perfecta para atrapar el aroma de la ginebra en su interior. Además, permite a los asistentes de la cata de ginebra poder mover la bebida sin calentarla.
Pasos para hacer una cata de ginebra como un profesional
Hacer una cata de ginebra es similar a hacer una cata de vino, pero tiene algunas peculiaridades que no está de más conocer.
Te proponemos hacer lo siguiente.
1 -Servir la ginebra
Se servirán 3cl. de ginebra en cada copa. Puedes usar un vaso medidor si no tienes mucha práctica o quieres ser lo más preciso posible. Comienza sirviendo las ginebras de corte clásico, que son aquellas en las que el enebro tiene más presencia.
2 – Fase visual de la cata de ginebra
Para contemplar el aspecto de la ginebra, pon la copa al trasluz, sobre un fondo blanco. Lo normal es que la ginebra sea transparente, pero no siempre es así. Cada vez hay más ginebra de distintos colores.
3 – Mezcla la ginebra
Añade a la copa 3 cl. de agua de mineralización débil. Esto ayuda a disminuir el nivel de alcohol y liberar más claramente el aroma de los botánicos.
Gira la ginebra alrededor de la copa para oxigenarla y que el aroma se quede en el borde.
4 – Fase olfativa en una cata de ginebra
Ahora es el momento de acercar la copa a la nariz y aspirar fuerte. Así el aroma llegará a las terminaciones nerviosas de la parte superior de la nariz. En la ginebra podemos encontrar olores leñosos, especiados, dulces, terrosos, frutales, cítricos… Cuando el aroma que destaca es químico, puede ser indicativo de peor calidad.
5 – Fase gustativa
¡Llegó el mejor momento! Empieza la fase gustativa llevando la copa a la boca y dando un sorbo pequeño a la ginebra. Este tiene que ser corto y rápido, y no tragarlo directamente, sino dejarlo en la lengua unos segundos.
Deberás intentar descubrir los sabores ocultos de la ginebra, más allá del enebro. Cada botánico le da un sabor, y es interesante tomarse el tiempo necesario para descubrirlos todos.
Puedes ir anotando estos matices para hacer una buena valoración al final de cada ginebra.
Ahora ya sabes cómo hacer una cata de ginebra. Si quieres probar la primera ginebra con stevia o incluirla en tu cata, puedes adquirirla aquí, en nuestra tienda online.
Tabla de contenidos
¿Quieres vender nuestra Gin?
Ponte en contacto con nosotros y te aclararemos las dudas.
Leer más artículos

¿Alguna vez has oído hablar del garnish en coctelería? Si eres de los/las que cuida al detalle la estética de los cócteles y demás combinados, seguro que te interesa conocer un poco mejor en qué consiste este término y cómo puede ayudarte a mejorar la presentación de tus bebidas favoritas. Definición de garnish en coctelería El garnish en coctelería consiste

Si quieres convertirte en un bartender extraordinario, que destaque frente a la competencia y que tenga acceso a los mejores puestos, no te pierdas este post. Te contamos todo lo que se necesita para ser un buen bartender. Conocimiento amplio sobre bebidas y técnicas de preparación de coctelería Cuantas más bebidas y mezclas conozcas, más opciones tendrás para sorprender a

¿Te gustaría saber cómo empezar en el mundo del bartender o cómo mejorar tus servicios como bartender? Entonces no puedes perderte este post, en el que te contamos qué es el IBA, la Asociación Internacional de Bartenders. Pues estamos seguros de que a lo largo de tu carrera escucharás estas siglas con bastante frecuencia, ya que se trata de la

¡Atención amantes del gin tonic! En este artículo de nuestro blog os contamos cómo usar el vaso medidor de ginebra y porqué es tan importante en la elaboración de este combinado. Y es que además de contar con una buena ginebra (como Ginevia) y una tónica premium, en el mercado encontrarás todo tipo de accesorios que te permitirán disfrutar del

¿Te gustaría hacerte bartender? Si te encanta la coctelería y quieres convertir tu pasión en tu profesión, entonces quédate con nosotros. Porque en el artículo de hoy te contamos qué es lo que hace un bartender; cuál es su papel y cuáles son las tareas de las que se encarga un bartender. No hay nada como ir a una coctelería,

Tanto si eres de los que sigue al pie de la letra las recetas de los cócteles, como si en cambio prefieres innovar o hacer los cócteles ‘a ojo’, seguro que te interesa conocer cuál es la forma correcta de usar la cuchara coctelera. Si es así, no te pierdas este post de Ginevia. Hoy te contamos todo lo que