Campeonato Mundial de Coctelería 2022, un viaje a Cuba

Campeonato Mundial de Coctelería 2022

Si te apasiona la coctelería, no puedes perderte uno de los eventos más emocionantes que se organizan en torno a esta mezcla de licores y jugos.  Este año el Campeonato Mundial de Coctelería nos pilla lejos, ni más ni menos que en Cuba, sede escogida tras imponerse en la votación celebrada durante la Asamblea General Anual de la Asociación Internacional de Bartenders. Así que a no ser que queramos recorrer el Atlántico para asistir al evento, siempre nos quedarán las retransmisiones en directo, donde podremos ver algunos de los mejores cantineros del mundo en acción. 

Eso sí, aún tienes tiempo para organizarte, porque el evento tendrá lugar del 4 al 9 de noviembre de 2022. 

Varadero, sede del Campeonato Mundial de Coctelería 2022

Con 24 votos a favor, la ciudad de Varadero, provincia de Matanzas, superó a las candidaturas de Italia y Rusia. Esta votación ha convertido a Cuba en el primer País de América en ser el anfitrión de este gran evento de coctelería. 

José Rafa Malem, presidente de la Asociación Cubana de Cantineros (ACC), explicó que llevan desde el año 2018 trabajando para poder alcanzar este objetivo. Según comentó, algunos de los motivos por los que finalmente acogerán este evento son: 

  • La historia de Cuba, el desarrollo y la aceptación de la coctelería cubana a nivel internacional 
  • El nivel que han alcanzado los cantineros del país con el paso de los años
  • Por ser este un lugar seguro y de hospitalidad para los asistentes al evento internacional 

La Asociación Cubana de Cantineros cuenta con más de mil miembros y tiene sus orígenes en el club de cantieros de Cuba de 1924. Por otro lado, este campeonato de coctelería contará con el apoyo del Ministerio de Turismo de Cuba y otras entidades patrocinadoras, que se encargarán de garantizar el desarrollo óptimo del evento.

Detalles del evento 

El Campeonato Mundial de Coctelería 2022 se celebrará en el Hotel Meliá Internacional de Varadero, del 4 al 9 de noviembre de 2022.

El patrocinador oficial es la empresa Havana Club, por lo que serán los rones de esta marca los que sirvan de base a los cócteles que prepararán los representantes de 63 países. De los diferentes países participarán 63 cantineros en estilo clásico y 35 en estilo libre. 

Se prevé la realización de una eliminatoria en estilo clásico, para seleccionar a los 20 cantineros que competirán en la semifinal. Hasta que finalmente sean cinco los que compitan por el título de campeón mundial de coctelería. De la misma manera se procederá con el estilo de cóctel libre. 

Durante el Campeonato Mundial de Coctelería se realizarán otras actividades, entre ellas: 

  • Visita a la fábrica de ron de San José de las Lajas en Mayabeque
  • Catas de licores, chocolates, habanos y cafés cubanos 
  • Se hará el cóctel Adán y Eva más grande del mundo, a manos del campeón mundial de 2003, Sergio Serrano. 

World Class Competition, otro concurso para los mejores bartender

En el pasado 2021 Madrid se convirtió en sede del evento World Class Competition, una competición donde además de seleccionar al mejor bartender del mundo, los líderes de la industria de bebidas espirituosas muestran las últimas tendencias. 

También en este evento se presentan las marcas más innovadoras y prometedoras de nuevas tendencias y experiencias de bebidas. 

Te mantenemos informado con las últimas noticias sobre la ginebra y los gin tonics

Aún se desconoce la sede donde se celebrará este evento de la Word Class Competition en 2022, pero si quieres estar siempre informado sobre las tendencias en coctelería y concursos sobre cócteles, ginebras o gin tonics, sigue atento a nuestro blog. Porque además de contarte curiosidades sobre la ginebra y contarte los beneficios de Ginevia (la primera ginebra elaborada con stevia, sin azúcares añadidos) te traemos cada semana las últimas noticias del sector.

Tabla de contenidos

¿Quieres vender nuestra Gin?

Ponte en contacto con nosotros y te aclararemos las dudas.

Leer más artículos

Clasificación de la hoja de stevia y sus distintos formatos
Clasificación de la hoja de stevia y sus distintos formatos

En el artículo de hoy te contamos detenidamente en qué consiste la clasificación de la hoja de stevia, una parte esencial del cultivo de stevia que realizamos en el municipio de Alhama de Granada. Además, hablamos de los diferentes formatos de stevia que tenemos a la venta en Steviados.  Y es que nuestra famosa ginebra con stevia no sería posible

Leer más »
Premios de Ginevia: Mejor Ginebra Saborizada y Guía Peñín
Premios de Ginevia: Mejor Ginebra Saborizada y Guía Peñín

Aprovechando la recién publicada Guía Peñín 2023, hoy hablamos de los premios de Ginevia. Pues desde que Ginevia comenzó su andadura en 2018, nuestra ginebra con stevia ha sido premiada con diversos galardones, un reconocimiento a nuestro trabajo que nos llena de orgullo, y que estamos encantados de compartir con vosotros.  Ginevia obtiene 91 puntos en la Guía Peñín 2023

Leer más »
cultivo de la stevia de Ginevia
Así es el cultivo de la stevia de Ginevia 

En el artículo de hoy nos adentramos en el cultivo de la stevia, un paso previo clave en la elaboración de nuestra ginebra hecha con stevia natural de Granada. Te contamos las características y peculiaridades de este cultivo, tan extraño de ver en Andalucía.  ¿Cómo se adapta el cultivo de stevia en Granada? El cultivo de la stevia, que tiene

Leer más »
cultivo de la stevia
Así es el cultivo de la stevia de Ginevia

En el artículo de hoy nos adentramos en el cultivo de la stevia, un paso previo clave en la elaboración de nuestra ginebra hecha con stevia natural de Granada. Te contamos las características y peculiaridades de este cultivo, tan extraño de ver en Andalucía.  ¿Cómo se adapta el cultivo de stevia en Granada? El cultivo de la stevia, que tiene

Leer más »
la hoja de la stevia
La hoja de stevia: El origen

Para conocer un poco mejor lo que hay detrás de Ginevia, es interesante conocer el origen de la hoja de stevia, el ingrediente más particular de nuestra ginebra. También te contamos hoy cómo surge Steviados, una empresa dedicada a la venta de stevia, de la que obtenemos las hojas de stevia natural con las que elaboramos Ginevia.  ¿Qué es la

Leer más »
El nacimiento de Ginevia: Una ginebra con stevia natural
El nacimiento de Ginevia: Una ginebra con stevia natural 

¿Te gustaría conocer el origen de nuestra ginebra con stevia natural? Hoy te contamos cómo fue el nacimiento de Ginevia, nuestra ginebra con stevia ‘made in’ Granada Como todo gran producto, Ginevia es el resultado de un apasionante trabajo de ensayo y error. Es también la historia de Alberto Cortés Reina y de su interés en crear un producto único

Leer más »

Carrito (0)

Carrito