Los beneficios de la stevia

En este post vamos a explicarte los beneficios de la stevia para la salud. Seguro que después de conocer un poco más sobre esta planta totalmente natural sentirás aún más curiosidad de probar Ginevia, la primera ginebra con stevia.
¿Qué es la planta de Stevia?
Probablemente ya habrás oído hablar de la stevia y de sus muchas propiedades y beneficios para la salud. Ya que desde hace unos años se ha convertido en uno de los grandes sustitutos del azúcar, por ser más saludable.
Pero, ¿sabes qué es exactamente la planta de stevia?
La stevia es un pequeño arbusto herbáceo de hoja perenne, perteneciente a la familia de los crisantemo, que suele crecer en climas tropicales (desde Ginevia conseguimos cultivarla a más de mil metros de altura, en un clima de alta montaña).
Aunque lo realmente sorprendente es que a pesar de tener un poder endulzante de hasta 100 veces más dulce que el azúcar, la stevia en hoja no causa un aumento de los niveles de insulina en sangre, ni muchas otras consecuencias negativas del azúcar para la salud.
Esto ha hecho que cada vez más fabricantes opten por añadir stevia a sus productos para incorporar ese toque dulce, pero a la vez respetuoso con la salud. Un ejemplo es Ginevia, nuestra ginebra destilada con agua de los deshielos de Sierra Nevada y macerada con hojas naturales de stevia producidas a los pies del parque natural de Sierra Tejeda en Alhama de Granada. Sin duda, el complemento perfecto para elaborar la ginebra perfecta.
Propiedades y beneficios de la Stevia
El dulzor de esta planta ha hecho que se haya empleado desde hace milenios para endulzar todo tipo de alimentos. Pero con el tiempo se han ido descubriendo las propiedades medicinales de la stevia, lo que ha fomentado aún más su uso en los últimos años.
Edulcorante apto para diabéticos
Como decíamos, la hoja de stevia es un edulcorante apto para personas con diabetes. Ya que se ha comprobado que no se da un aumento de glucosa o azúcar en sangre.
Además, funciona como alimento hipoglucémico para personas con diabetes tipo 2 que no son dependientes de la insulina.
La hoja de stevia natural regula los niveles de azúcar en sangre.
Ayuda a bajar de peso
Si has eliminado los alimentos con azúcar para bajar de peso, te interesa probar edulcorar los alimentos con hojas de stevia. Ya que se ha comprobado que se trata de un endulzante acalórico, que puede ayudar a reducir el apetito y la ansiedad. Además, es diurética.
Alto contenido en fibra
Otro de los beneficios de las hojas de stevia es que ayuda a regular el aparato digestivo, y por tanto, evita el estreñimiento. Esto es así gracias a su alto contenido en fibra, que ayuda a producir jugos gástricos y mejorar la digestión.
Gran poder antioxidante
Los productos antioxidantes, como la hoja de stevia, son tus mejores aliados para prevenir problemas de circulación, el envejecimiento prematuro o el desorden funcional del hígado, entre muchas otras cosas más.
Un refuerzo para el sistema inmune
Otra propiedad de las hojas de stevia que ha fomentado su consumo en los últimos años es su capacidad bactericida y antibiótica.
Este endulzante natural puede ayudarte a reforzar tu sistema inmunitario, mejora tus defensas, y aporta resistencia a contraer virus y resfriados.
La hoja de stevia reduce la presión arterial
Las hojas de stevia tienen un alto contenido en minerales, entre ellos potasio y magnesio. Esto hace que la stevia ayude a reducir la presión arterial.
Además, esta planta actúa como hipotensor y cardiotónico, regulando los latidos del corazón.
Una ginebra edulcorada con hoja de stevia natural
Ginevia es la primera ginebra del mercado que ha sido macerada con hojas de stevia natural.
En Ginevia garantizamos la calidad del producto controlando el cultivo, la selección de la hoja, el destilado de forma artesanal en alambiques de cobre y por último la distribución hasta el punto de venta. Nuestro objetivo es ofrecerte un producto totalmente natural, con un sabor único que te sorprenderá.
Tabla de contenidos
¿Quieres vender nuestra Gin?
Ponte en contacto con nosotros y te aclararemos las dudas.
Leer más artículos

¿Alguna vez has oído hablar del garnish en coctelería? Si eres de los/las que cuida al detalle la estética de los cócteles y demás combinados, seguro que te interesa conocer un poco mejor en qué consiste este término y cómo puede ayudarte a mejorar la presentación de tus bebidas favoritas. Definición de garnish en coctelería El garnish en coctelería consiste

Si quieres convertirte en un bartender extraordinario, que destaque frente a la competencia y que tenga acceso a los mejores puestos, no te pierdas este post. Te contamos todo lo que se necesita para ser un buen bartender. Conocimiento amplio sobre bebidas y técnicas de preparación de coctelería Cuantas más bebidas y mezclas conozcas, más opciones tendrás para sorprender a

¿Te gustaría saber cómo empezar en el mundo del bartender o cómo mejorar tus servicios como bartender? Entonces no puedes perderte este post, en el que te contamos qué es el IBA, la Asociación Internacional de Bartenders. Pues estamos seguros de que a lo largo de tu carrera escucharás estas siglas con bastante frecuencia, ya que se trata de la

¡Atención amantes del gin tonic! En este artículo de nuestro blog os contamos cómo usar el vaso medidor de ginebra y porqué es tan importante en la elaboración de este combinado. Y es que además de contar con una buena ginebra (como Ginevia) y una tónica premium, en el mercado encontrarás todo tipo de accesorios que te permitirán disfrutar del

¿Te gustaría hacerte bartender? Si te encanta la coctelería y quieres convertir tu pasión en tu profesión, entonces quédate con nosotros. Porque en el artículo de hoy te contamos qué es lo que hace un bartender; cuál es su papel y cuáles son las tareas de las que se encarga un bartender. No hay nada como ir a una coctelería,

Tanto si eres de los que sigue al pie de la letra las recetas de los cócteles, como si en cambio prefieres innovar o hacer los cócteles ‘a ojo’, seguro que te interesa conocer cuál es la forma correcta de usar la cuchara coctelera. Si es así, no te pierdas este post de Ginevia. Hoy te contamos todo lo que