3 ideas para cocinar con ginebra

¿Sabías que cocinar con ginebra es posible? Así es, esta bebida espirituosa no sólo es perfecta para elaborar todo tipo de cócteles y gin tonics. Al igual que otras bebidas como el whisky, el vino o la cerveza, la ginebra puede incluirse también en infinidad de recetas para darle el toque definitivo a tus platos.
Aunque en esta ocasión no sólo te vamos a hablar de recetas con ginebra Ginevia, sino también de cómo cocinar con ginebra y qué técnicas emplear para aprovechar todo su potencial.
Flambear con ginebra
La técnica de flambear consiste en rociar un licor de alta graduación en un alimento que se está preparando en el fuego. Al echar esta bebida (normalmente whisky, brandy, coñac o ron), se le prende fuego y se produce una llamarada, que se irá extinguiendo hasta desaparecer por completo. Esto querrá decir que el alcohol ya se ha evaporado (o al menos la mayor parte de éste).
Esta técnica de cocina se emplea para darle a los alimentos que se cocinan el aroma y sabor característicos del licor empleado, pero de forma muy sutil.
Si estas bebidas alcohólicas se cambian por la ginebra, los alimentos adquieren un aroma inconfundible.
Puedes cocinar con nuestra ginebra, Ginevia, flambeando platos que quieras llevar a otro nivel, dándoles un toque de frescor. Nuestra ginebra con stevia está elaborada con stevia natural de Granada, por lo que es una buena alternativa para darle un ligero toque dulce y fresco a tus platos además de prescindir del azúcar.
La técnica de flamear deberá realizarla un adulto, utilizando una cantidad mínima de licor, total prudencia y una cazuela o sartén de mango largo. Es importante tener a mano la tapadera de la cazuela, por si en algún momento las llamas suben más de lo esperado o se descontrolan.
Técnica de marinar con ginebra
Otra forma de cocinar con ginebra es usando esta bebida para marinar tus platos favoritos.
La técnica de marinar se basa en dejar reposar los alimentos junto a un líquido aromático durante varios minutos (u horas) para aromatizarlo y darle un sabor más peculiar durante el cocinado.
Puedes usar nuestra ginebra, Ginevia, para marinar platos como el salmón o el pollo, ya que en carnes más suaves, puede conseguirse un resultado digno de chef, con un toque herbal y un leve dulzor que apenas se nota, pero da un punto agradable a la receta.
Cocinar con ginebra, recetas de rechupete
Además de usar la ginebra para estas técnicas de cocina, la manera más común de cocinar con ginebra es usándola para elaborar todo tipo de salsas y platos.
Helado de ginebra
Ahora que buscamos recetas refrescantes, tienes que probar a hacer este helado con Ginevia.
- Calienta 240 ml de agua
- Añade 2 gr de stevia en polvo al agua una vez retirada del fuego y deja reposar unos 5 minutos.
- Mientras que se enfría, mezcla el zumo de tres limones o limas, con 50 gr de ginebra Ginevia y 480 de agua carbonatada
- Mezcla ahora todos los líquidos formulados y mete al congelador en un recipiente.
- Cuando se haya solidificado, agrega una clara de huevo, bate todo y mételo en el congelador hasta conseguir la textura que prefieras.
Salmón marinado a la ginebra
Para esta receta, tan sólo tendrás que seguir los siguientes pasos:
- Mezclar 300 ml de ginebra, 500 gr de sal gorda, 2 gr de stevia en polvo y unos granos de pimienta negra
- Remover bien y echar en un recipiente en el que quepa media cola de salmón, 12 horas por un lado, y otras 12 por el otro.
- Lavar y secar el salmón si se va a guardar en la nevera, o cocinar directamente con sésamo negro y pimienta molida.
Gineva, la primera ginebra con stevia natural de Granada.
A diferencia de otras ginebras, Ginevia tiene un sabor único. Las hojas naturales de stevia le confieren toques dulces que ofrecen grandes resultados al elaborar exquisitos cócteles o preparar otras recetas con ginebra.
¿Aún no la has probado? Puedes comprar ginebra con stevia en nuestra tienda online.
Tabla de contenidos
¿Quieres vender nuestra Gin?
Ponte en contacto con nosotros y te aclararemos las dudas.
Leer más artículos

¿Alguna vez has oído hablar del garnish en coctelería? Si eres de los/las que cuida al detalle la estética de los cócteles y demás combinados, seguro que te interesa conocer un poco mejor en qué consiste este término y cómo puede ayudarte a mejorar la presentación de tus bebidas favoritas. Definición de garnish en coctelería El garnish en coctelería consiste

Si quieres convertirte en un bartender extraordinario, que destaque frente a la competencia y que tenga acceso a los mejores puestos, no te pierdas este post. Te contamos todo lo que se necesita para ser un buen bartender. Conocimiento amplio sobre bebidas y técnicas de preparación de coctelería Cuantas más bebidas y mezclas conozcas, más opciones tendrás para sorprender a

¿Te gustaría saber cómo empezar en el mundo del bartender o cómo mejorar tus servicios como bartender? Entonces no puedes perderte este post, en el que te contamos qué es el IBA, la Asociación Internacional de Bartenders. Pues estamos seguros de que a lo largo de tu carrera escucharás estas siglas con bastante frecuencia, ya que se trata de la

¡Atención amantes del gin tonic! En este artículo de nuestro blog os contamos cómo usar el vaso medidor de ginebra y porqué es tan importante en la elaboración de este combinado. Y es que además de contar con una buena ginebra (como Ginevia) y una tónica premium, en el mercado encontrarás todo tipo de accesorios que te permitirán disfrutar del

¿Te gustaría hacerte bartender? Si te encanta la coctelería y quieres convertir tu pasión en tu profesión, entonces quédate con nosotros. Porque en el artículo de hoy te contamos qué es lo que hace un bartender; cuál es su papel y cuáles son las tareas de las que se encarga un bartender. No hay nada como ir a una coctelería,

Tanto si eres de los que sigue al pie de la letra las recetas de los cócteles, como si en cambio prefieres innovar o hacer los cócteles ‘a ojo’, seguro que te interesa conocer cuál es la forma correcta de usar la cuchara coctelera. Si es así, no te pierdas este post de Ginevia. Hoy te contamos todo lo que